30/03/2011

Research {Betti}

El proyecto que decidí llevar a cabo es el del cuento que fomente el amor y el respeto hacia las personas mayores. Comencé a investigar sobre la influencia que tienen los abuelos en la educación de los niños y basándome en eso, voy a hacer 2 libros diferentes, uno para los niños, que tenga actividades interactivas, párrafos pequeños y muchas ilustraciones de la historia, y uno para los abuelos, que van a ser los encargados de leerles el cuento, con letras grandes y legibles y mucho texto. Éste último tendrá también unas preguntas al final con las cuales el abuelo pueda agregar historias personales de él. Abuelo leyéndole un cuento a su nieto. Ejemplo...

24/03/2011

Propuesta Individual: Alejandra

Propuesta Inicial Compartir conocimiento por medio de las experiencias de los adultos mayores  Construcción de un ebook por medio de participación en página web y foro.  Crear una página web con diferentes pestañas con temas específicos que las personas que se suscriban  la comunidad,  aportan y van construyendo el ebook.  ...

Propuesta Individual: Paula

...

Propuesta Individual {Betti}

Usando el concepto: "Trenzar Respeto: Ayer, hoy y mañana" y enfocándome específicamente en un producto que pudiera ayudar a trenzar el respeto hacia los adultos mayores en Colombia comencé a investigar en qué edad se aprende o se interioriza el respeto. Encontré que el respeto se enseña a los niños entre los 3 y 4 años y es en ese momento donde se fomentan las bases del respeto que tendremos para toda la vida. "Puedes empezar a enseñar valores a tu niño de 3 y 4 años como el respeto, ayudar en las tareas de la casa y agradecer los regalos que recibe." [http://www.babycenter.es/preschooler/ensenar-valores/respeto/]  Niña de 4...

17/03/2011

Nuevas Oportunidades de Diseño

Con nuestro concepto ya definido, estas son 4 de las posibles oportunidades de diseño que vamos a plantear como nuestro proyec...

16/03/2011

Concepto

Al notar que nuestra definición de concepto pasada (hermandad-fraternidad) la estábamos acercando más a la definición del habitus, y relacionándola más con eso; decidimos rehacer nuestro concepto teniendo en cuenta el campo, los momentos, actores y el habitus. Decidimos así, que nuestro concepto es "Trenzar el respeto: ayer, hoy y mañana".El verbo trenzar que es el que en este caso denota la acción, lo escogimos porque lo que buscamos al replicar nuestro habitus es forjar el respeto que se encuentra entre las señoras del costurero y también por la relación entre esta palabra y lo que se lleva a cabo en el costurero (bordar/tejer/coser). Escogimos...

15/03/2011

Observación en el Costurero

Coser y hablar: estas son las actividades esenciales del costurero. También se dedican a organizar los materiales. Concentrada trabajando. Cosiendo. Ella no va a tejer, tampoco a coser, ni a bordar, sólo a hablar, compartir conocimientos y hacer reir a las demás. Todas las integrantes del costurer...

Definición del Concepto

Basándonos en el habitus y en los diferentes momentos que se dan en el costurero, concluimos que el posible concepto es: FRATERNIDAD - HERMANDAD en función de la unión y la buena correspondenc...

Clase Mar. 1/2011

Mapa conceptual hecho en clase, con el fin de aclarar el habitus y hacer las primeras propuestas de diseño. ...

Visita al Costurero

...

10/03/2011

Propuestas Oportunidades de Diseño

Oportunidades de diseño desde el habitus: Ya que el habitus es positivo, se debe replicar  en diferentes ámbitos, entre estos, tenemos como opción fomentar el respeto en otras áreas (colegios, fundaciones, instituciones).  Encontramos varias herramientas por medio de las cuales podemos fomentar el respeto: por medio de un manual educativo donde se ilustren y represeten las mejores formas de impartir el respeto, otra puede ser a través de la experiencia impartiendo dinámicas que integren a los diferentes miembros de una comunidad en función del respeto. Por otro lado, también encontramos una oportunidad de diseño en hacer reencuentros entre personas del mismo colegio y promoción donde puedan compartir, ya sea mediante una actividad que tengan en común, o simplemente se reunan...

1/03/2011

Análisis Nuevas Entrevistas

...

Pages 131234 »